top of page

Querid@s Colegas:
    Nos dirigimos a ustedes en ocasión de las próximas elecciones para la renovación de autoridades, a realizarse el martes 13 de diciembre de 2016.

    En consonancia con la propuesta de Pluralismo y Apertura, los actuales integrantes de la Mesa Directiva del Centro Racker, con variaciones en su composición, tenemos interés en renovar el mandato para aprovechar la experiencia recogida en estos 2 años y volcarla en logros para todos. Deseamos completar el tradicional período de 4 años con que habitualmente cuentan las gestiones.

    Nos referiremos en esta ocasión sólo a algunas de las múltiples actividades a las que pensamos sería deseable darles continuidad. Apoyamos con entusiasmo la propuesta de nuestro espacio de creación de una Instancia de Participación Intermedia en la vida institucional, que podría ser una Membresía del Centro Racker y/o del Centro de Estudios, destinada a aquellos colegas que no desean, o no están en condiciones aún de ingresar al Instituto y aspirar a ser miembros de pleno derecho de la Institución. Para tal fin hay una interesante población potencial, constituida por los Concurrentes a la Pasantía que realizamos actualmente en conjunto con el Hospital de Boulogne que, con ésta, ya lleva 5 camadas. A esta población serán destinados los esfuerzos para poder nuclearlos lo más cerca posible de nuestra Institución y facilitar su acercamiento a la misma, reforzando las transferencias de trabajo. En el presente año están cursando 25 colegas quienes concurren semanalmente al Hospital y, 1 vez por mes, son recibidos en nuestra Institución para observar en cámara Gesell una co-orientación clínica, con debate posterior acerca del caso. Las clases en el hospital, son dictadas por miembros de la mesa del Racker y colaboradores de la institución de acuerdo a la temática propuesta.

    Es sabido que el núcleo de la actividad del Centro Racker es la recepción de las consultas por orientación para tratamientos psicoanalíticos con colegas de la Institución. Nuestro esfuerzo está dirigido a que mayor número de pacientes consulten por recomendación al Centro, difundiendo mejor sus actividades. Además nos proponemos la Instrumentación de una nueva modalidad de Historia Clínica, para la recepción y seguimiento de dichas consultas: en el marco del pluralismo teórico-clínico que caracteriza a nuestra institución y a nuestro espacio en particular, tomaremos las sugerencias de aquellos autores psicoanalíticos que se han esforzado por aportar una posibilidad de lenguaje común compartible entre los psicoanalistas de diversos marcos, para que su formulación sea factible de ser leída y entendida por otros profesionales. Continuaremos un debate en curso, en pequeños grupos, con todos los terapeutas del listado de Racker, los co-admisores y los supervisores colaboradores.

 
Comisión de Hospitales y Jornadas anuales:

    Tal como decíamos al comienzo y en gran medida gracias a la experiencia recogida en la organización de nuestras Jornadas anuales de Hospitales, nos proponemos consolidar la activa participación de los miembros de la Institución con doble pertenencia. Son numerosos los miembros de APA que tienen además otras inserciones, realizando una valiosa labor ya sea en Hospitales, Obras Sociales u otras Entidades. Con la incorporación de Rafael Groisman, quien viene de coordinar el Departamento de Psicosis y trabaja activamente con los psiquiatras en formación de APSA, nos abocaremos a desplegar aún más ésta área, de acuerdo a la importancia que le asignamos en nuestro proyecto de Apertura hacia otras instituciones, con vistas a desarrollar un trabajo conjunto. Consideramos que promover este intercambio, que acerque a la APA a los ámbitos donde aún es vista como lejana y elitista, -a pesar de los muchos colegas con trabajo hospitalario cotidiano-, es vital para continuar desarrollando transferencias favorables a nuestra Institución.

Los Ateneos y Talleres Clínicos, pensamos renovarlos en su dinámica, con la participación de colegas vía Skype y la reunión, en la medida de lo posible, por áreas geográficas en capital y GBA.

Las Charlas a la Comunidad, las venimos realizando en nuestra institución con una concurrencia interesante, en una frecuencia mensual o quincenal. Planeamos hacerlas extensivas a centros comunitarios con las que ya estamos desarrollando contacto y hemos hecho experiencias piloto.

© 2023 by Jade&Andy. Proudly created with Wix.com

  • Facebook - White Circle
  • Pinterest - White Circle
  • Instagram - White Circle
bottom of page