top of page

Nuestra propuesta

Estimado colega:

Cómo ya te hemos contado, el próximo lunes 29/08/2016, a las 20:45 lo esperamos en el Museo Roca.

Vicente López 2220, CABA - haga click aquí para abrir google maps

Pero queríamos, antes que nada, contarte un poco de nuestra propuesta, así podemos ir abriendo de forma virtual líneas de diálogo, pensando en construir más que criticar. Apuntamos a profundizar el carácter pluralista e  inclusivo de la Institución, a ganar en transparencia y a potenciar la apertura promovida en las últimas gestiones. Estas nociones están lejos de constituir, para nosotros, palabras vacías. Muy al contrario, son las ideas-fuerza que proveen el marco conceptual para la rica tarea de reflexión y elaboración que vienen desplegando nuestros equipos: permitieron, en definitiva, que nuestra propuesta fuera cobrando cuerpo.
En esta “previa” al encuentro del lunes, queremos comentarte algunos de sus ejes:

Daremos lugar en la actividad científica a la diversidad de settings en los que se despliega nuestra práctica clínica, que desborda el marco de lo que solemos denominar “encuadre tradicional”. Aspiramos a que estas diferentes prácticas del psicoanálisis sean puestas en cuestión: que puedan dar cuenta de sus fundamentos y que puedan también ser interpeladas desde otras perspectivas.
Incluiremos un espacio de “hallazgos clínicos” para promover el intercambio en torno a los fundamentos metapsicológicos de la eficacia de intervenciones atípicas, no convencionales. Y también un espacio abocado a “tropiezos de la clínica” para alentar la reflexión sobre impasses y fracasos.

Como parte del debate en curso orientado a potenciar la eficacia de los componentes de nuestro trípode, y en línea con la sugerencia de la Comisión de Institutos de FEPAL, vamos a profundizar el intercambio en torno a la pertinencia de la normatización  reglamentaria del análisis de formación. Es el camino adecuado para la creación de consensos amplios que permitan dirimir -a través del paso obligado por una Asamblea societaria, como indican nuestros reglamentos y se ha hecho ya en otras oportunidades- qué conservar y qué modificar del actual diseño de formación.

Vamos a construir un nexo más sólido e inclusivo con la periferia de APA. Para ello pensamos en un Centro de Estudios activo, con propuestas que respondan por las inquietudes del importante número de pasantes -de hospitales y universitarios- que circulan en la Institución.

Vamos a recuperar para APA un lugar de interlocutor activo en los grandes debates y eventos de nuestra cultura. Mancomunar los esfuerzos de la Comisión de Cultura, la Revista on-line y la Página Web, junto al de otras áreas que participan de esta rica interfase, va a potenciar su eficacia y a contribuir al desarrollo de nuevas transferencias hacia la Institución.


Concebimos la elaboración de esta Propuesta como un trabajo colectivo: en tanto tal, sigue abierta a observaciones y sugerencias de quienes deseen sumarse a esta apasionante tarea de imaginar y proyectar el futuro de nuestra Institución. Es el objetivo de la reunión del lunes 29 de agosto a las 20:45 hs. en el Museo Roca (Vicente López 2220), a la que te invitamos.  

Afectuosamente 

-El Espacio de Pluralismo y Apertura  

Alberto Cabral (candidato a presidente) - Ana Rozenbaum (candidata a vicepresidente) - Cristina Rosas de Salas (candidata a secretaría científica) 

© 2023 by Jade&Andy. Proudly created with Wix.com

  • Facebook - White Circle
  • Pinterest - White Circle
  • Instagram - White Circle
bottom of page